Hay un dicho popular que dice: “Si las paredes hablaran… “ y deja en suspenso lo que ellas podrían querer decirnos. Y cuando se visitan las instalaciones del Hotel del Prado, es imposible sustraerse a esa sensación de que estamos en un sitio que sabe mucho de lo que ha sido y es Montevideo. Fue testigo y escenario de una época de esplendor y encanto, donde la ciudad amplió sus límites y buscó recrear otros ambientes de gustos más refinados.
✅ El Artístico Nuevo Hotel Prado
Indice del Articulo
Situado en el corazón mismo del barrio que le da nombre, está rodeado por avenidas arboladas que rinden honores a destacadas escritoras. Nombres como Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Clara Silva, Esther de Cáceres, Delmira Agustini y María Eugenia Vaz Ferreira. No es casual que tan bucólico entorno quiera nombrarse con los apelativos de quienes supieron escuchar a las musas y rendirse a sus encantos.
Y es que todo aquí nos invita a vivir la fantasía. La elegancia del palacete nos traslada a cortes y reinos. Que seguramente inspiraron a Jules Knab al momento de diseñar el proyecto junto al florentino Juan Veltroni. Ambos se hicieron acreedores del primer lugar del concurso que en 1908 convocara el Círculo de Bellas Artes, secundando la intención del entonces presidente José Batlle y Ordóñez de hacer de la capital una verdadera ciudad. En este trabajo, los técnicos dieron rienda suelta a la imaginación y plantearon soluciones arquitectónicas que combinaban diversos estilos. El resultado fue un edificio imponente, que a pesar de los años aún hoy se erige orgulloso.
¡Y qué decir de su envidiable entorno! Los senderos que parten del hotel del Prado confluyen en la fuente Cordier. La cual ha sido siempre motivo de admiración por sus estilizadas formas, que representan tres figuras femeninas rodeadas por animales nativos. Es una alegoría a la unión del Río de la Plata con sus dos afluentes, el Uruguay y el Paraná. Una evidencia más de que aquí se encuentra el centro vital de la ciudad.
✅ Historia del hotel del Prado y sus Salones
La inauguración del Hotel del Prado tuvo lugar el 15 de septiembre de 1912. Por su salón de té, casino y sala de fiestas se paseó lo más granado de la aristocracia montevideana. Pero también recibió la visita de ilustres personajes de otras geografías. Se rumora que en sus jardines, el entonces Príncipe de Gales, Eduardo VIII, escribió inspiradas cartas de amor. ¿Cómo no fantasear que la destinataria era Wallis Simpson, por quien once años después abdicaría al trono? Pero historias rosas aparte, el hotel también acogió al presidente de EEUU, Franklin Delano Roosevelt, quien fue pródigo en comentarios de elogio hacia el hotel y sus alrededores.
Resulta curioso que este recinto se conozca como hotel, pues ciertamente nunca prestó alojamiento ya que fue concebido como un espacio de fiestas. En los terrenos que ocupa sí funcionó anteriormente un hotel llamado “El Recreo del Prado”, famoso por ser el destino predilecto de los recién casados para pasar su luna de miel.
Pese a que los jardines del Hotel del Prado nunca fueron descuidados, la edificación si fue víctima del paso del tiempo. Mantuvo su carácter como centro de las reuniones sociales más renombradas de la ciudad, hasta entrados los años 50 del siglo XX. A partir de ese momento, la desidia, la falta de mantenimiento y el uso impropio de las instalaciones causaron un profundo deterioro que sumió al hotel en un estado de abandono.
✅ La recuperación del Hotel del Prado
Afortunadamente, en 1998 la Intendencia de Montevideo convocó una licitación para recuperar el emblemático edificio. No en vano se trataba de un inmueble que ostentaba el título de Monumento Histórico Nacional desde 1975.
Se hacía necesario rehabilitar la construcción y recuperar los detalles ornamentales. También se emprendieron obras de ampliación, que dieron origen a dos glorietas laterales con voladuras negras y transparentes fabricadas en hierro y vidrio.
El deplorable estado de los pisos y puertas ameritó un trabajo mayor de carpintería, y el mobiliario hubo de ser completamente restaurado.
Entre las condiciones del concurso figuraba la obligatoriedad de reinaugurar el salón de té del Hotel del Prado, pues es allí donde a diario pueden acudir montevideanos y turistas a disfrutar de las instalaciones.
✅ Rehabilitación con el apoyo de la Facultad de Arquitectura
Gracias al asesoramiento de los técnicos de la Facultad fue que el proyecto se llevo adelante. No solo por su carácter edilicio y antigüedad, sino que era necesario por su carácter histórico y patrimonial.
Tras intensos meses de obras se pudo apreciar la magnitud del proyecto de reacondicionamiento. Se ampliaron los salones, creando áreas capaces de albergar hasta a 800 personas. Igualmente se replantearon las zonas de servicio para poder cubrir la demanda e incluso realizar eventos simultáneos.
Pero en todo el proyecto se siguió la premisa de respetar los valores arquitectónicos de la edificación. Estructuras contemporáneas se fundieron con las líneas clásicas de la construcción, para hacer posible la creación de dos nuevos salones de 200 m2 de superficie. Desde ellos se aprecian inmejorables vistas hacia el parque, integrándose a la perfección con el diseño del edificio original.
Asimismo se creó un nuevo acceso, ubicado en la parte posterior y que ahora funge de entrada principal, al cual se dotó de una marquesina también realizada en acero y vidrio.
Ahora, el Hotel del Prado ha revivido sus tiempos de gloria y es el punto de encuentro obligado para las mejores celebraciones montevideanas. Y en las tardes, cuando la rutina diaria nos da un respiro, el salón de té del Hotel del Prado nos invita a tomar una infusión y dejar que el tiempo transcurra, mirando pasar la tarde a través de sus ventanas.
✅ Datos básicos y Teléfono de Hotel del Prado
El hotel del Prado ocupa un área de 1.200 metros. Hotel del Prado Telefono : 099 572 495 aunque en Google aparece el 094 572 495, lo hemos llamado y sale el contestador.
Está ubicado en Circunvalación, Gabriela Mistral 4223, Montevideo
Fue declarado Monumento Histórico Nacional, lo que le permite tener una apoyo económico por parte del estado.
El personal de servicio y mantenimiento está conformado por un equipo de 43 personas
En los salones del Hotel del Prado se llevan a cabo todo tipo de eventos sociales, tanto de particulares como de empresas que rentan sus espacios
Que opinan nuestros Clientes en Google Maps