Inmobiliaria Prado Montevideo

inmobiliaria prado

¿Cuánto es el costo de construcción por m2 en Uruguay 2021?

Gran debate despertó el reporte que señalan que Montevideo es una de las ciudades con el metro cuadrado en construcción más caro de la región. Para entender porque el costo de construccion por m2 en uruguay es tan elevado, hemos hablado con muchos especialistas.

Luego de hacernos la pregunta; Cuanto cuesta el metro cuadrado de construccion en uruguay? El asesor inmobiliario Alvaro Lehmann, da su opinión en este informe.

🔸 El costo del metro cuadrado de construccion en Uruguay 2021 se fue a las nubes

costo de construccion por m2 en uruguay 2018
costo de construccion por m2 en cada barrio de montevideo uruguay

Para ir al origen del incremento es necesario saber ante todo cuánto cuesta el m2 de construcción en Uruguay. Aunque otros factores inciden en el precio de los inmuebles, como la demanda y la inyección de capitales en la economía, el costo de la construcción es la base de esa estructura de precios.

Me gustaría dejar claro que hablaremos de porcentajes de suba. Y que todos los precios están expresados en dolares americanos. El precio del metro cuadrado en construcción tiene que ver directamente con el Indice de Costo de la Construcción.

[kkstarratings]

🙋 Crecimiento del Indice de Costo de la Construcción o ICC

En este sentido resulta de gran utilidad revisar el ¨Índice de Costo de la Construcción¨ , informe mensual que elabora el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), que describe la evolución del costo de construcción de los inmuebles destinados a vivienda.

Todos estos datos son importantes para entender el precio m2 construccion 2021.

Según datos presentados recientemente, los costos de construcción en 2021 han experimentado una suba de 3,13% en lo que va de año. Mientras que acumulan un incremento del 9,47% en los últimos doce meses. En agosto de 2021, por ejemplo, la variación fue del 0,37% con respecto al mes anterior. La diferencia se deriva del aumento del índice de leyes sociales del 0,45%, mano de obra que creció en un 0,41% ,y gastos generales que se incrementaron en un 0,4%.Durante los meses previos también se registraron variaciones intermensuales, que se situaron en el orden del 0,66% en junio y 0,47% en julio, respectivamente.

Estas cifras no hacen sino confirmar que se trata de una tendencia creciente, pues a la fecha ya se ha superado la variación registrada en el periodo octubre 2019 – Octubre 2020, que se ubicó en un 6,44%.

Gran parte de este aumento se debe al crecimiento de la demanda en vivienda. No solo para vivir, sino ha pasado mucho el incremento en la Inversión Inmobiliaria en Uruguay.

🌟 Precios para Construir una Casa en Uruguay

Para el cálculo de estos precios se consideran tanto los costos del propietario de la obra, como los costos del constructor. Queda excluido el valor del terreno, pues se entiende que su precio depende de parámetros inmobiliarios no constructivos, como su localización en la ciudad. Sin embargo, se toman en cuenta los costos de preparación, como limpieza e implantación.

En cuanto a los materiales y servicios, se establece un marcador en función del metraje específico y la tipología de la vivienda. Para la asignación de valor a la mano de obra, se parte de la base del metraje de la construcción y se establecen los tiempos en términos de horas hombre necesarios para la ejecución de las obras, tanto para los obreros del contratista principal de la obra, como de los respectivos subcontratos.

Todos estos costos se fijan con el ICC, para poder establecer el precio medio de la construcción de una vivienda o unidad de apartamento de un metraje tipo. Aunque no se dan datos exactos, hemos podido averiguar que el indice de precio se establece en base a una vivienda de 51 metros cuadrados.

[orbital_cluster tags=»339″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»3″]

🔸 Gastos generales de construcción

En gastos generales se incluyen todos los costos indirectos, que son todos aquellos que no pueden ser asignados a ningún rubro particular de la obra, tales como: amortización de equipos, alquileres de oficina y depósitos, telefonía, combustible, tasas de interés, etc.

Los aportes al Banco de Previsión Social por la mano de obra empleada en la obra se reportan bajo la figura de Leyes sociales. En la mayoría de los casos estos aportes pueden llegar al 75,4 %

Asimismo, se incluyen los costos de conexión de las viviendas a las redes públicas de energía y aguas, y es lo que se llama Conexiones definitivas.

Por último, se recogen bajo el apartado Costos municipales todas las tasas que han de pagarse por estudio de planos, inspecciones y tramitación del permiso de construcción y habitabilidad.

Aplicando esta metodología se procede a levantar la información y se procesa la data para llevar un pulso certero del sector.

Quizás te pueda interesar este articulo sobre como y cuanto puedes construir dependiendo del suelo o terreno que tengas. Para eso tienes que conocer muy bien que es el fot y el fos.

✍ Valor del Metro Cuadrado de Construcción en Uruguay 2021 vs. otros países de Latinoamerica

Al considerar todas estas variables, el costo del m2 de construcción en Uruguay se sitúa en torno a los u$s 1.483 y u$s 1.932, en promedio. Obviamente, estos valores difieren según el tipo de construcción y las ciudades, pero en todo caso son sensiblemente más altos que los de otros países vecinos. En Argentina, por ejemplo, el metro cuadrado ronda los U$S 1.070, cifra muy similar a la de Colombia que es de U$S 1.025. 

Más cercanos, pero aún distantes son los precios del metro cuadrado en Ecuador, donde se ubican en USD 1.131. Sin embargo, este promedio es engañoso, pues solo se consideran los costos de Quito, pues no se dispone de datos de otras ciudades del interior, donde se estima que pueden ser más bajos.

La comparativa resulta aún más injusta cuando se consideran los casos de Brasil y Chile, donde los costos de mano de obra y materiales alcanzan los U$S 355 y U$S 450, respectivamente. Pero a esos valores hay que añadir los rubros de permisos e impuestos.

Paraguay, Bolivia y Perú son los tres países con los costos de construcción más baratos por metro cuadrado. En el primer caso la cifra oscila entre U$S 400 y U$S 700, mientras que en Bolivia ronda los U$S 400 y U$S 900. Por último, Perú lidera este ranking a la baja, con un promedio de entre U$S 300 y U$S 600 por metro cuadrado.

En vista de estos altos precios es lógico pensar que puede resultar muy difícil independizarse en Uruguay. Porque los costos pueden superar tus ingresos y justamente se trata de que hagas los números antes de embarcarte en el proyecto de tu casa nueva.

📘 ¿Es posible bajar lo que cuesta el metro cuadrado de construcción en Uruguay?

Los especialistas afirman que existen formas de controlar el presupuesto total de la obra y optimizar los costos de los materiales, por ejemplo.

En este sentido, contar con un buen proyecto antes de arrancar la construcción será clave para planificar y contratar la obra de manera eficiente, evitando, en la medida de los posible, los costos adicionales. En esta planificación se determinan los sistemas constructivos y los procedimientos de ejecución, así como el uso de los materiales, permitiendo una mejor previsión de dotaciones y contratación de servicios.

Igualmente es importante considerar el diseño, pues cuanto más compleja sea la estructura, mayores serán los costos.

Asimismo debe tomarse en cuenta la escala de la obra y racionalizarla en función de las necesidades. Con esta medida no se incide en el costo del metro cuadrado, pero se ajusta el presupuesto total de la construcción, pues a mayor metraje, mayores costos de mano de obra, terminaciones y equipamiento.

Finalmente, deben también valorarse los costos de mantenimiento que tendrá la vivienda, en función de los servicios y materiales utilizados. Un buen diseño debe garantizar que el inmueble sea energéticamente eficiente, tomando en consideración la ubicación y orientación, y las características del entorno.

📚 Alternativas al alto precio del metro cuadrado

Conocemos muchos casos de personas y clientes que han adquirido viviendas de diferentes formas. Una puede ser aprovechándose de la ley, utilizando los derechos posesorios sobre un inmueble. Justamente en uno de los artículos de nuestra web te explicamos como y de que manera puedes hacerte propietario utilizando este sistema.

Y para que puedas analizar mejor tus alternativas te hemos preparado un informe muy completo sobre los prestamos hipotecarios del Banco Itau. Seguro que te puedes beneficiar si te informas.

Metro Cuadrado de Construcción en Google

  • Me consiguieron la venta de mi casa en el Prado en un tiempo rápido. Eligieron muy bien a las personas para no ir a mostrarla de gusto. Quede muy conforme. Gracias

    thumb Laura Ramos Bentancur
    diciembre 3, 2018
  • Muy bien y amable el servicio y el trato que me consiguió Florencia. Muy recomendables

    thumb Leticia Cardoso Moreira
    diciembre 13, 2019
  • Muy buena disposición buscan soluciones para el cliente. Nos pareció gente sencilla y cercana. Muchas gracias por la atención recibida

    thumb Julieta Paola Lancaster
    noviembre 25, 2018
  • Vendimos una apartamento de 2 dormitorios en Pocitos, que era de nuestra familia y compramos una casa de 3 dormitorios en el Prado de Montevideo. Estamos muy conformes con las propiedades que nos presentaron y el tiempo que nos dedicaron para poder elegir el inmueble que mejor se adaptaba a nuestras necesidades. Porque en estos tiempos que estuvimos con la compra venta nos dimos cuenta de que no muchos asesores inmobiliarios se dedican en ayudar efectivamente a sus clientes.

    thumb Daianna Soler Minuanes
    octubre 9, 2020
  • Las propiedades del Prado que me presentaron eran acorde a lo que estaba buscando. Me gusto la forma de trabajar de los asesores inmobiliarios. Porque por lo poco que entiendo en los negocios inmobiliarios es importante la confianza

    thumb Selene Iglesias
    septiembre 16, 2019
  • Un buen servicio y asesoramiento que nos dio la inmobiliaria Prado y pudimos encontrar comprador para nuestra casa en un tiempo razonable.

    thumb Juan Fernando Minesota
    abril 20, 2019
  • Me puse en contacto para conocer sobre el nuevo Edificio Atahualpa 2 en Millan y Reyes. Me contaron sobre el proyecto, me pasaron planos y precios. Ya tengo toda la información sobre los apartamentos de 2 dormitorios. En cuanto me decida los llamo!

    thumb Gabriela Bernardo
    enero 18, 2020
  • De todas las Inmobiliarias Montevideo que llame la que mas me habia gustado fue Inmobiliaria del Prado Propiedades y por suerte ellos me dieron la información para contactar directamente con su oficina. Mil gracias

    thumb Cristina Gustamente
    junio 21, 2020
  • Gracias por asesorarme en lo legal y los impuestos que eso para mi era muy importante. Ya hicimos una compra hace meses con ellos. El servicio post venta es muy bueno. Los recomiendo

    thumb Loudes Ana Gonzalez
    diciembre 3, 2018
  • Del prado inmobiliaria me ayudo a encontrar vivienda en el barrio del prado. Las propiedades que me presentaron estaban en linea con lo que queria

    thumb Facunda Demerida
    octubre 9, 2019

7 comentarios en “¿Cuánto es el costo de construcción por m2 en Uruguay 2021?”

  1. hola…
    buenas noches me gustaría saber acerca de los precios unitarios y costos de mano de obra en hormigón armado generalmente en edificios o de donde puedo sacar esa información para adjudicarme a un contrato.

  2. Tienen un promedio del metro cuadrado pero solo mano de obra sin materiales ni costos adicionales, como: impuestos, aportes, confecciones definitivas como :agua, luz ect.?

  3. Hola.mi nombre es Josesan y hago toda clase de construcciones. Generalmente en la zona balnearia donde vivo se cobra solo mano de obra y el propietario se encarga de los materiales, el arquitect,leyes sociales etc. Cuanto seria el precii por metro cuadrado solo mano de obra?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *